13 de Abril
de 2025
Actualidad.

Daer y Argüello, duros contra la UTA: «Esperemos que entiendan que son parte de la CGT»

09. 04. 2025

Los líderes de la CGT le apuntaron a la UTA de Roberto Fernández y opinaron que no va a poder debilitar el paro general.

A horas del comienzo del paro general dispuesto por la CGT, los dardos de la central obrera se desviaron por un momento del Gobierno de Javier Milei como blanco y le apuntan a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto Fernández, metiendo toda la presión posible para que el gremio de choferes de colectivos cambie su postura y adhiera a la medida de fuerza de este jueves.

Tras las críticas que había lanzado este martes el portuario Juan Carlos Schmid, hablaron dos de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Octavio Argüello, y ambos dieron señales de lo que piensan en la cúpula de la central de Azopardo: que Fernández -y su referente, Luis Barrionuevo- acordó bajo cuerda con el Gobierno para intentar debilitar el paro.

Daer fue claro en referencia a la actitud de Fernández. Dijo que «una conciliación obligatoria sectorial no imposibilita la adhesión al paro de la CGT«. De este modo, aludió al argumento de la UTA para no adherir: es que el gremio se encuentra en etapa de conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo hace dos semanas tras el anuncio de un paro de choferes.

«Esperemos que la UTA entienda que son parte de la CGT y que el paro se votó por unanimidad», enfatizó el líder sindical.

Argüello: «La conciliación obligatoria no tiene efecto ni sentido»

Mientras tanto, otro de los secretarios generales, Octavio Argüello, hombre fuerte de Camioneros, también cuestionó el proceder de la UTA pero dijo que el impacto de la medida de fuerza se va a sentir.

CGT, Roberto Fernández
Roberto Fernández, un «negociador» que le pone los pelos de punta a la CGT.

«Creo que el paro va a ser masivo y muy importante porque la situación social y económica nos llevan a esta situación» afirmó. Y recordó que “el paro anterior la UTA había trabajado, no había parado sus servicios y sin embargo el paro fue muy importante y creo que esta vez va a ser de la misma manera y más eficiente y exitoso que el paro anterior”.

Marcha de los jubilados con la CGT: la Justicia dispuso que Bullrich no coordine el operativo de seguridad

«Creemos, como planteó el compañero Daer, que la situación de la conciliación obligatoria que ellos están manifestando no tendría ningún efecto ni sentido jurídicamente porque esto es un paro que lo realiza la Confederación General del Trabajo, no la UTA como organización sectorial», explicó.

Argüello destacó el compromiso de numerosas organizaciones gremiales con el reclamo de los jubilados y anticipó una movilización significativa para la tarde de este miércoles.

«Nosotros veníamos desde muchas organizaciones gremiales ya acompañando a los jubilados muchas de las veces que han venido los miércoles a manifestarse al Congreso«, afirmó.

La CGT y Milei

En lo que refiere a la situación con la administración de Javier Milei, Daer reconoció que «hay diálogo pero no hay negociación».

«La inflación se desaceleró pero estamos con valores más altos que en 2022 cuando (Martín) Guzmán era ministro de Economía», remarcó.

El secretario general de la CGT continuó con sus críticas al plan económico del ministro Luis Caputo. «Las propias medidas macroeconómicas del Gobierno nos están llevando a un círculo vicioso», dijo, a la vez que señaló que «nosotros no estamos a favor de una devaluación».

El pronóstico de un dirigente sindical sobre Milei, a horas del paro general: «El topo está tambaleando»

«La ecuación nociva del Gobierno es liberar todos los precios y cuando se le corren, pisar salarios, jubilaciones e ingresos fijos», resumió el líder de la CGT.

Daer sumó la idea de que esta crisis también está agravada por la falta de actualización de los bonos para quienes cobran jubilaciones mínimas y los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria, lo que ha resultado en «una caída notable en los ingresos de los jubilados» agravada por la eliminación de medicamentos gratuitos que anteriormente recibían.

«Desde la CGT buscamos un país que promueva el desarrollo y el empleo, pero estamos en un ciclo de declive», declaró. «La reducción en el consumo de carne y leche -expresó- es un indicador claro de nuestra dirección».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales