Cordero citó a Fate a discutir paritarias tras 11 meses sin acuerdo con el Sindicato del Neumático
Asambleas con rejas de por medio del SUTNA en Fate.
El conflicto con el SUTNA se extiende desde enero. A diferencia de las otras firmas grandes del sector, Fate no dio ningún aumento.
Luego de once meses sin paritarias en Fate, y de numerosas medidas de fuerza del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), la Secretaría de Trabajo convocó a la empresa y el gremio a una audiencia para discutir salarios el próximo lunes 1° de diciembre.
Si se concreta lo dispuesto por el área de Trabajo, el SUTNA y Fate tendrán dos reuniones en un lapso de dos días hábiles, ya que también se pautó una reunión este viernes por las denuncias de persecución sindical que hizo el gremio.
La notificación llegó a la sede del SUTNA esta semana y, más allá de esta convocatoria, desde el sindicato que conduce Alejandro Crespo afirmaron que la postura de la empresa hasta ahora ha sido la de «imponer una rebaja salarial» por lo cual las expectativas de resolver la situación sin extender el conflicto son bajas.
Según la organización gremial, la necesidad de un alivio económico concreto para los trabajadores de Fate es urgente, lo que tampoco deja demasiado margen de negociación. El SUTNA, un sindicato que se destaca por su carácter combativo, no logró entre enero y noviembre de este año que esa combatividad le hiciera cambiar la postura a Fate.
Otra reunión con Fate, este viernes
El llamado de la Secretaría de Trabajo de Julio Cordero se produce después de que el SUTNA denunció un «claro accionar antisindical por parte de Fate”.
En la presentación ante la Secretaría se denunciaron suspensiones y sanciones ilegales a empleados por reclamar junto a su sindicato y el bloqueo al ingreso de la representación gremial, forzando la realización de asambleas «rejas de por medio».

Como resultado de esta denuncia, el área laboral que depende del Ministerio de Capital Humano convocó a una audiencia específica entre Fate y el sindicato, que se realizará este viernes 28 de noviembre.
Mientras tanto, las otras empresas grandes del sector se diferenciaron de Fate y dispusieron aumentos de manera unilateral para sortear eventuales conflictos con Crespo. Bridgestone anunció un adelanto a cuenta de futuros aumentos del 24%, y Pirelli del 20%, ambos a partir del 1° de diciembre. En contraste, Fate ha mantenido un silencio que llevó a qué la pelea con el SUTNA escalara rápidamente.
“El gremio exige que esta situación se encauce de manera definitiva, brindando la certidumbre correspondiente a los trabajadores del neumático. El sindicato llama a las patronales a abandonar el intento de generar divisiones, dilaciones y acciones ilegales ante un colectivo obrero que se mantiene unido en la defensa de su salario y la calidad de vida de sus familias”, señalaron desde el SUTNA en la previa de las audiencias.
La reforma laboral
Al margen, o alrededor, de los conflictos puntuales de su sindicato, Crespo instó a una fuerte movilización gremial contra el proyecto de reforma laboral flexibilizadora que el Gobierno anunció que presentará el 9 de diciembre en el Congreso, en especial después de que en la última reunión del Consejo de Mayo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, adelantó iniciativas que prácticamente anularían la actividad sindical en la Argentina.
Según Crespo, la actual camada de dirigentes sindicales tiene el «gran desafío» de frenar un proyecto que pretende arrebatar «conquistas históricas» logradas por el movimiento obrero. «Acá están en juego no solo nuestros derechos, sino también los de nuestros hijos y los de los hijos de nuestros hijos”, planteó el sindicalista.
En este sentido, pidió acción inmediata con paros y movilizaciones, un despliegue coordinado por todas las centrales obreras, partidos políticos y movimientos sociales
.«Es nuestro deber como trabajadores dar una fuerte pelea, ya que no podemos ser recordados como la generación que se dejó arrebatar lo conquistado, mediante tantas luchas heroicas de otros trabajadores en el pasado”, reflexionó en un mensaje que divulgó a través de las redes sociales del SUTNA.




Hacé tu comentario