22 de Febrero
de 2025
Actualidad.

Cientos de despidos en el PAMI de Mar del Plata: por el recorte ya hay gran demora en la entrega de medicamentos

11. 02. 2025

Entre el viernes y el lunes fueron cesanteados 250 trabajadores del PAMI en la ciudad balnearia. Este miércoles habrá una protesta en la sede de la entidad.

Los recortes indiscriminados del Gobierno nacional también llegaron al PAMI de Mar del Plata: entre el viernes y el lunes, 250 personas fueron despedidas del organismo. La medida, que pone en peligro el funcionamiento normal de la sede de la obra social, llevó a los trabajadores que conservan su empleo a organizarse junto con los cesanteados para pedir la reincorporación.

“Fue inesperado”, dijo uno de los empleados despedidos. Este miércoles a las 10, los trabajadores realizarán un «abrazo solidario» a la sede central, ubicada en Independencia 1576, por la reincorporación de todos los afectados, mientras ya anticipan problemas de atención a los afiliados.

De la protesta van a participar la UTI -el sindicato de los trabajadores de PAMI-, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y empleados que no están afiliados a ningún sindicato.

En un comunicado, señalaron que “estos despidos se dan en un marco donde la Institución se encuentra ante una de las políticas de recorte más feroz y brutal que ha sufrido en su historia».

En ese sentido enumeraron «achicamiento en todas sus prestaciones, tanto las médicas como las sociales y en su planta de empleados, que ponen riesgo absoluto su continuidad».

PAMI Mar del Plata
Protestas en la sede Mar del Plata del PAMI. El Gobierno echó a 250 trabajadores y peligra la atención.

«Invitamos a la sociedad toda a participar de este evento por la defensa del PAMI”, cierra el texto que difundieron vía redes sociales.

La atención del PAMI, en riesgo

El secretario general del gremio del PAMI, Hernán Corredoira, dio detalles de un panorama estremecedor para el organismo. Según indicó, los recortes ya impactan en turnos y demoras en los trámites de cinco millones de jubilados.

“La entrega de medicamentos está colapsando, se implementa la demora en la aceptación de los trámites. La tanda de despidos va a agravar la situación. Hoy ya ocurre que hay jubilados que se retiran resignados de las agencias del PAMI sin su medicación”, describió.

“Los más de 250 despidos son todos de personal de planta que habían ingresado durante el gobierno pasado, muchos de ellos profesionales. No se trata de contratos que no fueron renovados. Estamos peleando por su reincorporación”, dijo el referente sindical que además adelantó que tratarán de hablar con las autoridades en los próximos días.

Casi 3.000 despidos de trabajadores petroleros podrían generar una crisis inédita en Santa Cruz

En este marco, apuntó: “Estamos con una planta donde faltan trabajadores, no es que sobran. Podés ver en las grandes ciudades las colas en las oficinas con jubilados buscando resolver situaciones”.

También agregó que de los trabajadores del PAMI, 7.000 son administrativos y los restantes 5.000 son médicos y otros trabajadores del área de salud, que se encargan de la atención de los afiliados en los centros médicos propios de la obra social.

El ajuste en el PAMI “se está profundizando”, advirtió Corredoira.

“Se está manejando con el presupuesto de 2023 más las ampliaciones de 2024. Vemos en el horizonte un posible tercerización de muchas de sus funciones, como ocurrió durante la década del noventa“, enfatizó.

«Va a fracasar»: las razones del vacío sindical al acto del partido político de Barrionuevo

“Nos tildan de ñoquis, nos ajustan el presupuesto», sumó el dirigente gremial, y denunció que el Gobierno promueve «que muchos se queden, por ejemplo, en las obra sociales sindicales a las que están desfinanciando y donde existe un 50% de irregularidad en los aportes patronales”.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales