
Chubut: los docentes de ATECh, enfrentados con el gobernador Ignacio Torres.
Desde ATECH, el principal sindicato docente de Chubut, acusan al gobernador y no descartan nuevas medidas de fuerza.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH), el sindicato que agrupa a los docentes de la provincia, podría definir nuevas medidas de fuerza luego de que el Gobierno provincial de Ignacio Torres les realizó descuentos que van desde $100.000 a más de $350.000 a docentes que acataron un paro dispuesto por el sindicato en septiembre en reclamo de reapertura de paritarias.
El sindicato comenzó a difundir los recibos de sueldo en los que figura el «ítem 1213» denominado “paro” o «obligación no prestación laboral».
El gobernador Torres ya había criticado ácidamente la medida sindical por «quitar días de clases». Desde el gremio le respondieron que «son los trabajadores quienes mantienen abiertas las escuelas a pesar del desfinanciamiento y la crisis”, respondieron desde el gremio.
Críticas al gobierno de Chubut
“El descuento masivo y compulsivo de los días de paro constituye una clara violación al derecho a huelga y un ataque a la lucha por una educación pública”, indicó Pamela Mainecul, de ATECH.
Además, expresó, es “un ataque directo al bolsillo de las docentes». «La mayoría somos mujeres sostén de familia con salarios que no llegan a cubrir la canasta familiar”, precisó.
Camioneros: Hugo Moyano apareció en la asamblea de la CATT y tuvo una coincidencia con su hijo Pablo
Por otro lado, además de remarcar que las remuneraciones de los maestros están perdiendo contra la inflación, desde el gremio remarcaron que con esta disposición «se ataca el derecho a huelga, protegido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, el artículo 39 de la Constitución Provincial y la Ley 23.551 (de asociaciones sindicales)
“Dsde 2023, se vulneran derechos constitucionales, tratados internacionales y también impactan en la jubilación docente con estas prácticas”, lanzaron.
«Castiga a los trabajadores y perdona a los empresarios»
«Es inadmisible que, en plena crisis educativa, el gobierno provincial decida castigar a quienes con nuestro trabajo sostenemos las escuelas y garantizamos la educación de los hijos del pueblo trabajador», afirmó Mainecul.
En esta línea, aseguró que “el gobernador Ignacio Torres lanzó una campaña demonizando a la docencia y la educación pública, una campaña que sólo puede favorecer a la educación privada como quiere el presidente Javier Milei y el FMI”.
ATE anunció que si Milei va a la Patagonia, cortarán las rutas por donde quiera pasar
Verónica De Bueno, docente de la escuela 762 también se sumó a las críticas contra el mandatario: “Torres es muy duro con los de abajo, que reclamamos por salario y condiciones laborales, pero deja pasar a los empresarios dueños de empresas como (las energéticas) PAE o PeCom o (la pesquera) Conarpesa que despidan y persigan trabajadores o (la textil) Soltex donde no pagan salarios desde hace cuatro meses”.
De Bueno también le apuntó al ministro José Luis Punta. “Hace meses exigimos presupuesto para obras escolares y sigue sin dar respuesta mientras las escuelas se caen a pedazos poniendo en riesgo la vida de las comunidades educativas”, dijo.
Hacé tu comentario