21 de Febrero
de 2025
Actualidad.

Caputo volvió a gastar la plata de los jubilados, por segunda vez en una semana

19. 02. 2025

Ordenó a la ANSeS compras masivas de acciones y bonos argentinos. Hace menos de siete días, Caputo había intervenido en el mercado del dólar.

Apenas una semana después de haber sido denunciado ante la Justicia por por presuntamente utilizar los fondos de la ANSES destinados a garantizar los ingresos de los jubilados para frenar la suba del dólar, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a apelar al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), en esta ocasión para evitar el derrumbe del Merval tras el escándalo que protagonizó el presidente Javier Milei con la criptomoneda $LIBRA.

Según confirmaron operadores del mercado porteño, apenas abrió la rueda de este martes, Caputo ordenó que, con dinero del FGS, se hicieran compras masivas de acciones y de bonos, para atenuar el castigo sobre los activos argentinos que viene de Wall Street, y que se había hecho notar el lunes con un derrumbe notorio a pesar de que era feriado en los Estados Unidos.

Contener el dólar y sostener las acciones

Se calcula que, para mitigar el impacto de la crisis, el Gobierno debió de haber utilizado 350 millones de dólares de la plata de los jubilados en la compra de bonos y acciones en el Merval, solo para lograr estabilizar la situación y otros 650 millones en el dólar contado con liquidación.

De este modo, el Palacio de Hacienda habría logrado que el dólar MEP bajara 0,6 por ciento, para cerrar el martes a 1206 pesos, y que el blue se mantuviera en 1235 pesos.

Críticas internacionales a Javier Milei por la decisión de eliminar la Dirección Nacional de Vialidad

Mientras tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron mayoría de alzas, lideradas por Transportadora de Gas del Sur con una suba del 2,7 por ciento, Telecom con un 1,7 por ciento y Grupo Financiero Galicia con un 1,4 por ciento. En cambio, YPF retrocedió un 0,2 por ciento, mientras que Supervielle cayó un 0,8 por ciento.

Caputo, Fernando Bearzi
Fernando Bearzi, el hombre de Luis Caputo que quedó al frente de la ANSES.

La Bolsa de Buenos Aires rebotó con fuerza, escalando un 6,1 por ciento hasta los 2.391.724,77 puntos. Medido en dólares, el alza fue del 5,7 por ciento, alcanzando los 1.967,35 puntos.

Las finanzas igual apuestan a Caputo y Milei

El accionar del Ministerio de Economía se habría dado aún cuando para algunos analistas del mundo financiero, el escándalo de la criptomoneda $LiBRA no afectará significativamente a los activos bursátiles ni al escenario macroeconómico ya que para el mundo de la especulación financiera sigue siendo conveniente sostener a Javier Milei, aun ante catástrofes como la que se desencadenó el viernes pasado. 

Por caso, desde Portfolio Personal sostuvieron que el caso no tendrá repercusiones de largo plazo y descartó consecuencias políticas relevantes.

Mendoza: Cornejo les da a los docentes un 7% en marzo para garantizarse que las clases empiecen

 A su vez, en Delphos Investment señalaron que el mercado sigue focalizado en factores como la eliminación del cepo cambiario y las elecciones legislativas de 2025.

Sin embargo, las declaraciones de las consultoras y agencias de bolsa no tienen en cuenta que el caso de $LIBRA sigue escalando. En las últimas horas se conoció que el gobierno habría estado involucrado más directamente de lo que se creía en el proyecto e incluso habría recibido dinero para promocionarlo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales