Camioneros de Moyano denuncian amenazas de despido por haber participado del paro de la CGT

Protesta de camioneros en la entrada de Transporte Chilecito.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Trabajadores del Sindicato de Camioneros de La Rioja, fuertemente alineado con la conducción de Hugo y Pablo Moyano, se movilizaron frente a la sede de la empresa Transporte Chilecito, luego de que varios empleados denunciaran amenazas de despido por haber participado en el paro general convocado por la CGT el 10 de abril pasado.
La protesta, liderada por el secretario general Jorge Reynoso, fue contundente. Desde la madrugada se encendieron neumáticos, se escucharon bombos y las banderas verdes del gremio coparon la entrada de la empresa.
“No vamos a permitir que se persiga a ningún compañero por ejercer su derecho a huelga”, declaró Reynoso con firmeza. “El derecho a protestar está consagrado en la Constitución, y nadie —ni empresarios ni gobiernos— puede pisotearlo”.
La manifestación no es obra de la casualidad: está dentro de un contexto amplio de movilizaciones en diversas partes del país, que tiene a los gremios en pie de guerra ante ajuste salarial, a causa del techo paritario que impuso el Gobierno, y los despidos que se ven en fábricas de relevancia.
Según Reynoso, la salida a las calles solo refleja un descontento generalizado con las políticas económicas actuales.
“Esperamos que el gobierno nacional tome nota del descontento y modifique el rumbo económico en favor de la clase trabajadora”, expresó el dirigente de fuerte sintonía con la familia Moyano.
Camioneros vs. Utcydra
Mientras el gremio pelea en La Rioja, la Justicia falló a favor del sindicato de Carga y Descarga en el conflicto que involucra a los trabajadores de Mercado Libre.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó una demanda presentada por el sindicato de Camioneros que cuestionaba la validez del convenio colectivo de trabajo firmado entre la empresa Meli Log -subsidiaria de Mercado Libre– y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (Utcydra).
La CTA de Godoy confirmó que estará en la marcha de la CGT por el Día del Trabajador
El fallo de segunda instancia ratificó el rechazo de la solicitud de la Federación y el Sindicato de Camioneros, que pedían la nulidad de la homologación del acuerdo, argumentando irregularidades en el procedimiento administrativo y la falta de legitimación de Utcydra para representar a los trabajadores involucrados.
El sindicato de Moyano también cuestionaba la interpretación de la actividad logística y el encuadramiento sindical realizado por la autoridad administrativa.
Qué dijeron los jueces
El tribunal consideró que las objeciones planteadas no eran suficientes para anular el acto administrativo, ya que el proceso de homologación siguió los procedimientos legales establecidos, sin que se evidenciaran vicios de ilegalidad o irregularidades sustanciales.
Jujuy: el Gobierno adelantó aumentos antes de las elecciones pero no calmó al gremio de municipales
Asimismo, subrayó que las partes involucradas tuvieron la oportunidad de presentar recursos y defender sus intereses en el procedimiento administrativo, lo cual desvirtuó los reclamos sobre vulneración del derecho de defensa.
De este modo, la Cámara ratificó el fallo de primera instancia y desestimó los recursos presentados por los sindicatos. El tribunal insistió en que el procedimiento judicial no era el cauce adecuado para resolver disputas sobre representatividad sindical, las cuales deben canalizarse a través del mecanismo previsto en la ley 23.551.
El fallo significó una importante derrota para Hugo Moyano en el largo litigio que lo enfrenta con Marcos Galperín y la empresa Mercado Libre, que desde el vamos favoreció la actividad del sindicato de Carga y Descarga.
Hacé tu comentario