14 de Noviembre
de 2025
Actualidad.

CABA ajustó las tuercas en el control de licencias médicas y docentes denuncian rechazos sistemáticos

10. 06. 2025

Desde Ademys reclaman porque los permisos no se otorgan contra la presentación de certificados médicos y aseguran que las auditorías de CABA niegan incluso licencias por embarazo.

El sindicato docente Ademys denunció un rechazo arbitrario y sistemático de licencias médicas por parte de Dienst, una empresa privada contratada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para auditar solicitudes. Según los docentes, las auditorías de CABA rechazan incluso licencias por embarazo.

De acuerdo con testimonios de docentes, las licencias más frecuentemente rechazadas están relacionadas con embarazos de riesgo, enfermedades propias y cuidado de familiares, en especial personas mayores o convalecientes, todas previstas en el Estatuto del Docente de CABA.

El reclamo de Ademys es acompañado por la Agrupación 9 de Abril, referenciada en el PTS, y, en la Legislatura Porteña por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), que presentó un Proyecto de Preocupación y un «pedido de informes por el accionar de la empresa privada Dienst Tecnología en Salud», responsable de validar o rechazar las licencias médicas. A partir de eso comenzaron a llover las denuncias.

Tensión en Sanidad: en la previa a la audiencia paritaria, Daer advirtió que no aceptará el techo salarial

La firma cuestionada opera en otras jurisdicciones ade más de Capital Federal, incluyendo la Provincia de Buenos Aires.

Certificados rechazados

Desde el sector sindical pusieron el ejemplo de una docente de primaria del Distrito Escolar 13 -en el barrio de Mataderos- a quien se le negó una licencia para cuidar a su mamá recién operada. Según afirmaron, la docente presentó certificados médicos y participó de una reunión virtual en la que también debió tomar parte su madre, no obstante lo cual la empresa envió un médico a domicilio y, como justo en el momento en el que pasó el médico la docente no estaba, se le negó la licencia y se le aplicó una falta injustificada.

CABA, Ademys
Ademys denunció arbitrariedades de la empresa que audita los pedidos de licencia en CABA.

Otros docentes relataron situaciones similares en los que certificados médicos fueron desestimados, según dicen, «sin fundamentos médicos claros».

CABA: qué dice Ademys

Desde Ademys sostienen que esta situación «no solo impacta sobre la salud física y emocional de las docentes, sino que también reproduce desigualdades de género. La mayoría de los rechazos se vinculan con tareas de cuidado, históricamente asociadas a mujeres, lo que refleja una doble discriminación: por ser trabajadoras estatales y por ser mujeres».

Además, consideran que Dienst aplica criterios más administrativos que médicos, priorizando los intereses del empleador por sobre el bienestar de las docentes. «Muchas veces ni se hace una evaluación presencial. Es todo remoto, frío, mecánico e inhumano. Y lo peor: el rechazo llega sin explicaciones para las trabajadoras», afirman.

Garrahan: los médicos marcharán a Plaza de Mayo tras confirmar que no hubo propuesta del Gobierno

El Frente de Izquierda presentó recientemente un pedido de informes en la Legislatura porteña, para exigir explicaciones al Ejecutivo y revisar los contratos con Dienst. «La iniciativa busca proteger los derechos de los docentes y garantizar licencias cuando existen motivos más que justificados», indicaron. Mientras tanto, las docentes continúan enfrentando un sistema que, según denuncian, les da la espalda cuando más lo necesitan.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales