Baradel reasumió al frente del SUTEBA, acompañado por funcionarios kirchneristas

El dirigente docente encabezó el acto de asunción de las nuevas autoridades del gremio docente, junto a funcionarios provinciales y nacionales.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, asumió su cuarto mandato al frente del gremio de docentes de la provincia Buenos Aires, en el marco de un acto donde participaron referentes de todo el movimiento obrero.
Junto al resto de las nuevas autoridades que ganaron las elecciones a comienzos de mayo, el dirigente destacó la presencia de diversos sectores, y remarcó: «Seguimos construyendo unidad de la clase trabajadora».
«Lo que hizo posible que no nos derrotaran fue la construcción colectiva. Les debemos cada lucha y cada victoria a compañeros como Hugo, Cecilia, Mary Sánchez y Stella Maldonado. Estas elecciones son un ejemplo de democracia», sostuvo en su discurso Baradel.
En este sentido, destacó la labor de SUTEBA y quienes «lucharon por este sindicato y por la CTERA. por la educación pública y por los trabajadores de la educación: unidad, organización y lucha».
Emotivo acto en La Plata: Asumió el nuevo Consejo Ejecutivo Provincial
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) May 24, 2022
Lee la nota 👉🏼 https://t.co/6MsRVdiomX pic.twitter.com/93mj6rZ4Dg
La oficialista lista Celeste-Violeta se alzó el pasado 11 de mayo con más del 80 por ciento de los votos logrando un holgado triunfo frente a la lista opositora que lideró Romina del Plá. En las elecciones, el oficialismo triunfó en 129 de los 133 y recuperó la conducción en cinco seccionales.
«Estas elecciones son un ejemplo de democracia», señaló Baradel al asumir un nuevo mandato como líder del SUTEBA, en respuesta a las críticas efectuadas por el sector opositor referenciado con el Frente de Izquierda, que denunció supuestas maniobras fraudulentas por parte de la Junta Electoral durante desarrollo del proceso de elecciones.
Presencias
En el acto de asunción hubo fuerte asistencia de funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y destacó la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Baradel agradeció el apoyo de los afiliados en las urnas y a los dirigentes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que estuvieron en La Plata, como Mirta Petrocini, secretaria general saliente de FEB, Alejandro Salcedo, secretario general de UDOCBA, y Ariel Guedes, de AMET.
Quiero agradecer a todos los integrantes del #FUDB que en el marco de la asunción de #Suteba, me despidieron de @lafeb con mucho cariño y afecto. Esta unidad nos antecede, lleva MÁS de 20 años defendiendo a los/as docentes y la Educación Pùblica. Gracias!!! . #LaLuchaContinua. pic.twitter.com/wTR96SNlc2
— Mirta Petrocini (@MirtaPetrocini) May 24, 2022
Además, SUTEBA realizó un reconocimiento a Mirta Petrocini por su trayectoria al frente de la FEB, del cual participaron Sonia Alesso, titular de la CTERA; Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, quien aseguró que «SUTEBA es un Sindicato fuerte porque lo construye la militancia».
«Ese es su poder y motor más fuerte. Reivindico la existencia de esta agrupación político sindical comprometida con la educación pública y con la lucha de un país que tenga soberanía política, independencia económica y justicia social. Pongo en valor también el FUDB. La unidad del movimiento sindical y de la clase trabajadora es fundamental para seguir luchando», sostuvo el diputado nacional.
Marcha blanca
Tras la proclamación por parte de la Junta Electoral de la Lista Celeste-Violeta, Baradel asumió un nuevo mandato, junto a sus adjuntas Silvia Almazán y María Laura Torre. “Saludamos a los 133 distritos y a los secretarios generales electos, en una jornada en la que se cumplen 34 años de la Marcha Blanca”, dijo Almazán.
Por su parte, Torre se refirió a la historia del SUTEBA: «Agradecemos la fortaleza de Mary Sánchez, Hugo Yasky y Cecilia Martínez por haber parido ese día, el día de los trabajadores de la educación».
Del acto participaron los funcionarios bonaerenses Carlos Bianco, jefe de asesores del gobernador; Nicolás Kreplak, ministro de Salud; Agustina Vila, secretaria general de la Gobernación; Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural; Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos; y Leandro Macía, subsecretario de Relaciones del Trabajo.
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
Hacé tu comentario