22 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Cúneo junto a Pirillo: críticas a la CGT y al kirchnerismo y el pedido de “votar futuro” el 26.

20. 10. 2025

El candidato a diputado estuvo en Vicente López acompañado por el secretario general de los Municipales.

El primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por el Movimiento Confederal Argentino, Santiago Cúneo, repartió críticas a otros sectores del peronismo, el kirchnerismo y la CGT, durante un acto que compartió con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, Victorio Pirillo.

Cúneo pronunció un encendido discurso frente a la casa donde vivió Juan Domingo Perón, en la calle Gaspar Campos de Vicente López, desde donde llamó a la participación en las elecciones de este domingo del 26 de octubre.

El dirigente político de San Miguel agradeció la presencia de Pirillo -autor  intelectual del proyecto de recuperar la Casa de Gaspar Campos y convertirla en una Escuela de Conducción Política y de Capacitación Sindical, Casa de Huéspedes de Presidentes Latinoamericanos y sede de la CGT Regional Provincia de Buenos Aires- y, por su parte, el líder de los municipales recordó que Perón dijo “mi único heredero es el pueblo” y sentenció que «la casa debe estar abierta todo el tiempo para este».

Cúneo: el «secuestro» de la casa de Perón

A su turno, Cúneo lanzó una crítica dura contra lo que definió como la «socialdemocracia» que, en su visión, se apropió de los instrumentos partidarios y traicionó la lealtad peronista. 

Garrahan: paro y marcha a Plaza de Mayo tras la maniobra de Milei para no cumplir con la ley de financiamiento

Acusó a dirigentes y sectores del PJ y de la CGT de haber «secuestrado» la casa del general y de haber abandonado el legado de Perón, y no dudó en vincular a esos sectores con decisiones políticas recientes que, a su juicio, son funcionales a políticas liberales.

CGT, Santiago Cúneo en la casa de Gaspar Campos
Santiago Cúneo en la casa de Gaspar Campos: les pegó a Cristina Kirchner y a la CGT.

Asimismo, reivindicó la figura de Perón, Eva y Rucci como el «trío» que sintetiza al peronismo y reivindicó el legado industrial y de planificación del primer peronismo: «Perón siempre habló de futuro», enfatizó, recordando políticas como los planes quinquenales, el desarrollo industrial y proyectos tecnológicos que -dijo- marcaron «los mejores años de la historia argentina» en materia de industria.

En su intervención no faltaron ataques directos hacia la ex presidenta Cristina Kirchner: la responsabilizó de haber instalado a Alberto Fernández y a Daniel Scioli como candidatos del partido, y de ser responsable directa de haber ungido ella a Mauricio Macri en el gobierno y ahora a Javier Milei.

También señaló decisiones que, a su juico, terminaron favoreciendo a «los fondos», como legitimar la deuda con el FMI, tener vínculos con la Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Jane Richardson, y a políticas que, según Cúneo, condujeron a la crisis actual. 

También apuntó contra la actual conducción de la CGT a la que acusó de no representar a los trabajadores y de haber mirado para otro lado en fechas emblemáticas como el 17 de Octubre.

El llamado a votar el 26

El candidato aprovechó para trasladar el plano simbólico al electoral: llamó a los militantes y a «los pibes» a votar el 26 de octubre por la lista que él encabeza -la que definió como «la única que tiene expresión y contenido peronista» en su propuesta- y lanzó una consigna confrontativa contra quienes, según dijo, «le votaron a este gobierno» y aplicaron «ajustes criminales». 

El Gobierno ya tiene lista la reforma sindical que presentará después del 10 de diciembre

«Pateemos la puerta del Congreso«, arengó ante los presentes, reclamó «votar futuro» y propuso una agenda que, en sus palabras, incluye pleno empleo, tecnología, desarrollo industrial y una inserción internacional distinta, con referencias a alianzas globales alternativas.

El llamado a la movilización quedó planteado como la respuesta a lo que calificó de «traición» interna y como camino para recuperar lo que, según él, debe ser la identidad del peronismo en el siglo XXI.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales