07 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Tras autoexcluirse de la pelea del Garrahan, en la CGT dicen que no se moverán hasta después de las elecciones

06. 10. 2025

«La CGT nos soltó la mano», aseguran dirigentes sindicales del Garrahan. Afirman que los líderes de la central obrera ni siquiera los atendieron.

Días después de haber festejado la segunda sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica en el Senado de la Nación -que impide que el presidente Javier Milei la vete-, trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizaron una fuerte crítica a la CGT que, según aseguraron, no solo no participó de la multitudinaria movilización que el jueves acompañó el voto en el Congreso sino que se negó a recibir a los referentes sindicales del hospital pediátrico.

Quien contó la situación fue la secretaria general de APyT, Norma Lezana. La dirigente relató que el lunes de la semana pasada le habían solicitado a la CGT un encuentro para lograr su acompañamiento a la marcha del jueves y, de paso, empezar a explorar la chance de convocar a un paro nacional. Pero en la calle Azopardo se negaron al contacto. «Ni siquiera atendieron el teléfono», afirmaron desde la organización sindical.

Dejar que el gobierno «choque solo», el plan de la CGT

Fuentes de la central obrera le confirmaron a Gestión Sindical que las cosas son así: la CGT se empezará a mover recién después de las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El justificativo es que hasta esa fecha el Gobierno debe seguir “en este camino, chocando solo” y “perdiendo credibilidad” gracias a los sucesivos escándalos que tiene semana a semana y que dominan la agenda pública.

Garrahan, Norma Lezana
Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan.

Nadie lo dice abiertamente, pero en Azopardo evalúan que la administración libertaria carece de “cuadros técnicos y profesionales” para revertir el panorama económico y social y, dentro de ese panorama, los líderes de la CGT se sienten más cómodos dejando que las cosas sucedan que confrontando abiertamente.

«La cúpula de la CGT no nos quiso recibir»

Lezana no hace esa lectura y cree que es momento de aunar esfuerzos con organizaciones sociales y políticas para convocar a una huelga nacional.

Mendoza: cómo es la reforma laboral de Cornejo que termina con la estabilidad en el empleo público

“Francamente, lo que hace falta es un paro nacional, pero lamentablemente la cúpula de la CGT ni siquiera nos quiso recibir y nos soltó la mano. Por eso, estamos pensando en cómo impulsar un paro nacional autoconvocado de Tierra del Fuego a Jujuy, de Cuyo al mar, con los sindicatos, organizaciones y personalidades que están de acuerdo con terminar con este programa económico de la crueldad, la especulación y el 3%», lanzó.

«No es solo contra el Garrahan»

En APyT creen que, como ya ocurrió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, el Gobierno hará todo lo posible para que la Emergencia Pediátrica no tenga ninguna fuente de financiamiento y así, a la hora de promulgarla excusarse en la falta de fondos asignados para que no se aplique.

Advierten que el Presupuesto 2026 congela por tercer año seguido la partida para Vialidad Nacional

Dentro de la Casa Rosada reconocen que el aumento de fondos para el Hospital Garrahan tiene poco impacto en las cuentas fiscales. No obstante, aseguran que también infringirán la ley en este caso y no la aplicarán para no entrar en una contradicción con el argumento que utilizan para no aplicar las leyes que establecieron incrementos de fondos para los discapacitados y las universidades.

El costo de la Ley de Emergencia Pediátrica, detallan en APyT, sería de $133.433 millones: $20.521 millones para residencias, $75.317 millones para el personal de salud asistencial y $37.595 millones para el no asistencial.

“La verdad es que si este presidente no cumple lo que se vota en el Congreso es un delito, y entonces vamos a evaluar si no impulsamos como equipo de salud el Juicio Político a este señor. Y en paralelo claro, es evidente que no es solo contra el Garrahan: es universidad, es discapacidad, son los jubilados e infinidad de derechos”, se quejó Lezana.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales