04 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Mendoza: cómo es la reforma laboral de Cornejo que termina con la estabilidad en el empleo público

04. 10. 2025

El Senado de Mendoza la aprobó gracias al desempate de la vicegobernadora. Argumentos del oficialismo y denuncias sindicales.

A pocas semanas de las elecciones nacionales, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, uno de los mandatarios provinciales que más cultiva su alianza con Javier Milei, puede ufanarse de haberle ganado de mano al presidente en un plan que desvela a las huestes de La Libertad Avanza: la reforma laboral, al menos en lo que respecta al sector público.

Cornejo había prometido reforma para los trabajadores estatales y la consiguió. La iniciativa, que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados mendocina, fue aprobada en el Senado provincial en medio de protestas de sindicatos estatales en la Legislatura, que denunciaron la consagración de precarización “total”, y superando una fuerte oposición.

La votación terminó empatada en 19 votos, por lo que fue la vicegobernadora Hebe Casado quien desempató.

«Profundiza el fraude»

El punto más polémico, y que despertó la ira sindical, pasa por la modificación de la estabilidad laboral para miles de trabajadoras y trabajadores estatales al crear la figura de «planta interina».

En ese sentido, el abogado laboralista Enrique Jasid, quien asesora a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), criticó la reforma con varios argumentos y anticipó que se profundizará la informalidad laboral en el ámbito estatal.

Garrahan y Universitarios irán a la plaza a esperar el rechazo de los vetos en el Senado

«El propio estado ha venido incurriendo en fraude laboral, contratando a miles de trabajadores como temporarios por años, o bajo figuras encubiertas como locaciones de obra, contratos de servicios, monotributo o prestadores. Quienes realizan tareas permanentes y habituales deben ser parte de la planta permanente, y el estado debería cumplir con la ley convocando a concursos regulares”, dijo en primer lugar.

Mendoza, reforma laboral
Reforma laboral en Mendoza: hubo empate en el senado y definió la vicegobernadora.

“El proyecto de Cornejo no resuelve este fraude, sino que lo profundiza: crea la figura del personal interino, una categoría de trabajadores en blanco, pero sin derecho a la estabilidad, lo cual está prohibido por la Constitución», cuestionó el letrado.

La secretaria general de AMProS, Claudia Iturbe, también dijo: “Esto es una clara flexibilización laboral que está imponiendo Cornejo desde el año pasado cuando se aprobaron 26 leyes, maquilladas, pero claramente en contra de la salud pública de Mendoza».

«Hoy las consecuencias las están sufriendo los mendocinos, como las cifras dadas a conocer hace poco que duplican la mortalidad infantil en la provincia. Buscan achicar el Estado y en esto el impacto es directo, el Estado son los profesionales de la salud, los maestros, los policías. Es decir se achica lo único que está brindando un servicio y cuidando a los mendocinos”, agregó.

Mendoza: la defensa oficial

En el bloque legislativo que responde al mandatario radical explicaron que el texto aprobado tiene como fundamento «la necesidad de actualizar el marco regulatorio vigente desde hace más de 50 años».

Básicamente, indicaron, porque «las sucesivas transformaciones en áreas como salud, educación y seguridad, junto a reformas jurisprudenciales impulsadas tanto por la Suprema Corte de Justicia de Mendoza como por la Corte Suprema de la Nación, generaron superposiciones y contradicciones» que “dificultaban la interpretación y aplicación uniforme de la normativa para el empleo estatal”.

Paro en PAMI, a punto de cumplir un año con todos los salarios congelados

Walther Marcolini, presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, sostuvo que la ley busca actualizar, clarificar y ordenar una normativa con más de cinco décadas de antigüedad, en respuesta a “interpretaciones erróneas o intentos de desinformación”, según explicó durante el debate legislativo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales