18 de Septiembre
de 2025
Actualidad.

Alimentación: si no se destraba la paritaria, el lunes empezarían los paros en las fábricas

18. 09. 2025

El sindicato de Alimentación denuncia salarios debajo de la línea de pobreza. La cámara empresaria no se mueve del 1% de Caputo.

Tras la movilización de este miércoles hacia la sede de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) advirtieron que este lunes podrían comenzar los paros, si no se destraba la negociación paritaria con una mejora de la propuesta de aumento, que las empresas mantienen en un 1% mensual.

“Si no mejoran la propuesta de aumento salarial haremos paros de dos horas, asambleas y movilizaciones a todas las fábricas del país desde este lunes, siguiendo la convocatoria de la dirección de nuestra Federación”, anunció Jorge Penayo, delegado de Mondelez Planta Pacheco.

Perdió Barrionuevo: habilitaron a Camaño para pelearle la conducción de Gastronómicos

De este modo, Penayo -un opositor a la conducción sindical del histórico Rodolfo Daer- advirtió sobre las posibles medidas de fuerza al finalizar la protesta que realizó todo el gremio, con gran presencia, ante la sede de la CIPA ara rechazar la oferta del 1% de aumento salarial que ofrecen las empresas desde hace varios meses.

«Pobres que trabajan 8 horas de lunes a sábado»

“Las cámaras ofrecen un miserable 1% de aumento, que no condice con la realidad que estamos sufriendo los trabajadores que cada vez estamos más endeudados, por eso el acatamiento seguramente será muy alto en todo el país», dijo Penayo

“Los salarios vienen con una caída enorme fruto de las dos grandes devaluaciones que hicieron Macri en 2017 y Milei en 2023”, agregó.

“En el 2012, la categoría más baja de nuestro convenio estaba un 40% por encima de la línea de pobreza y hoy tenemos seis de las siete categorías de nuestro convenio por debajo de la línea de pobreza”, describió el sindicalista de Mondelez.

Alimentación
Trabajadores de Alimentación reclamaron frente a la Cámara industrial por el atraso salarial.

“Es necesario tener una recomposición salarial que recupere lo que perdimos en esas dos grandes devaluaciones y saltos inflacionarios -reclamó-. Si seguimos ajustando sólo por inflación trimestral vamos a seguir siendo pobres trabajando 8 horas de lunes a sábado cuando una familia tipo necesita, hoy, un ingreso mínimo de 3 millones de pesos”.

«Por favor»: el pedido de las pymes industriales a Milei

El miércoles último, después de la manifestación ante la sede de la cámara patronal, en avenida Córdoba 1345, y después de un breve acto, los trabajadores marcharon al Congreso para acompañar la masiva movilización de los universitarios y de los trabajadores del Hospital Garrahan.

Las elecciones de Alimentación

Mientas tanto, están en el horizonte las elecciones de autoridades del STIA, que serán el próximo viernes 26 de septiembre.

Con su decisión ya anunciada de no postularse para otro período como secretario general del STIA, Rodolfo Daer abrió el camino para una renovación que no tiene al oficialismo como único postulante.

Posteriormente a aquel anuncio, Daer enfrentó una derrota electoral en la elección de comisión interna de Molinos Río de la Plata. Allí, la Lista 2 Unidad logró la ratificación de su mandato con el 70% de los votos.

La expectativa de los opositores del hermano del secretario general de la CGT es grande para el 26 de septiembre, tras la importante interna que se abrió en el oficialismo luego del renunciamiento de Daer en un oficialismo invicto en más de cuatro décadas, siempre con el veterano conductor al frente.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales