Escándalo de las coimas: ATE pide que investiguen a Luis Petri por un contrato millonario
Luis Petri, involucrado en un nuevo escándalo, ahora con el Quilmes Rock.
Petri habría gastado 50.000 millones de pesos en medicamentos de la droguería involucrada en los audios de Spagnuolo.
En medio del creciente escándalo por los audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, involucró en el cobro de sobornos a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una denuncia para que se investigue un contrato de 50 mil millones de pesos entre del Ministerio de Defensa de Luis Petri y la droguería Suizo Argentina, por la provisión de medicamentos para IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas.
“Hechos graves de corrupción están a punto de hacer colapsar a una de las obras sociales más grandes del país. El accionar del ministro de Defensa y el millonario contrato firmado con esta droguería tienen que ser investigados”, indicó Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio que representa a los trabajadores del Estado.
El dirigente relató que cuando asumió Petri la obra social tenía ahorros por 25 mil millones de pesos. Pero, acusó, “se los gastaron en medicamentos y no se los entregaron a los afiliados. Todas las prestaciones se encuentran cortadas y todos los hospitales desabastecidos”.
Aguiar contra Petri: «Que intervenga la Justicia»
IOSFA, actualmente dirigida por el general de brigada retirado Sergio Maldonado, es la tercera obra social más grande del país, con 650 mil afiliados, y afronta un déficit de más de 160.000 millones de pesos.
Un año del RIGI: se crearon 1.000 empleos, mientras el sector privado perdió más de 100.000
«No podemos aceptar estas graves irregularidades -aseveró Aguiar-. Lo que ocurre en el IOSFA nos muestra que la representación del Gobierno es fraudulenta. Nos dijeron que venían a terminar con los curros y a la obra social la están saqueando. La Justicia tiene que intervenir. Hoy este instituto atraviesa una de sus peores crisis”.
“Hay desidia en quienes la conducen y se sostiene gracias al esfuerzo de los trabajadores a pesar de sus pésimas condiciones laborales y sus salarios de hambre. Se están robando la plata que tenía que estar destinada a los beneficiarios. Los tenemos que parar. Vamos a definir medidas de fuerza en las delegaciones del organismo en todo el país”, agregó el dirigente estatal.
Lule Menem niega todo
De este modo, el sindicato exigió ampliar la investigación que se disparó luego de las filtraciones de audios de Spagnuolo, en los que menciona pedidos de coimas involucrando directamente a Karina Milei como recaudadora.
Tras los allanamientos del viernes último en barrios privados de la zona norte del Conurbano, en los que incautaron dos teléfonos de Spagnuolo y la Policía interceptó a Emmanuel Kovalivker -uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina- yéndose con más de 266 mil dólares en efectivo, el subsecretario de Gestión Institucional del Gobierno, Eduardo «Lule» Menem, tuiteó negando todos los hechos de los que se lo acusa.
Si bien Menem no opinó sobre la autenticidad de las grabaciones, fue categórico sobre las acusaciones.»Si puedo asegurar la absoluta falsedad», escribió.
«Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal», expuso. Aseguró además que «nadie me mencionó ningún hecho de corrupción (previamente a los audios de Spagnuolo) ni tuvo conocimiento de ilícitos en ningún organismo del Estado”.
Hacé tu comentario