04 de Octubre
de 2025
Actualidad.

La CCC, desempleados y jubilados con una jornada nacional de ollas populares

21. 08. 2025

Para denunciar el ajuste en comedores y una situación económica que no da tregua, un conjunto de organizaciones salen a la calle este jueves.

La a Corriente Clasista y Combativa (CCC) en tándem con organizaciones de jubilados y desempleados montan a partir de las 13 horas una serie de ollas populares. El objetivo pasa por visibilizar los ajustes en comedores que aplicó el ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello y el crecimiento de la pobreza.

En la CCC apuestan a la organización con otros espacios en sintonía para enfrentar “el hambre, la desocupación y el abandono que provoca el brutal ajuste del gobierno de Javier Milei”. “Es un modelo que beneficia a los sectores más pudientes y castiga a quienes más lo necesitan”, definen desde la agrupación que logró edificar lazos con las dos CTA y la CGT para armar una agenda de protestas en conjunto.

Por otro lado, hacen hincapié en el desmantelamiento de políticas públicas, como la asistencia a comedores, que golpean en los barrios más vulnerables, y la obra pública. Lo que está generando un incremento escalonado de la pobreza.

“Durante años, nuestras organizaciones y cooperativas hemos urbanizado, construido y mejorado las condiciones de vida en lugares donde el Estado estuvo ausente. Hoy, ese aporte queda relegado por decisiones políticas que priorizan los intereses de unos pocos por encima del bienestar colectivo”, expresaron en la organización.

Marcha a Plaza de Mayo contra las importaciones: denuncian «falsas crisis» en Bridgestone, Fate y Pirelli

En torno a los puntos de protesta, definieron manifestaciones en la zona de Retiro, Constitución, Chacarita y en Soldati, principalmente. En la provincia, habrá protestas durante el día en la estación La Plata, en el circuito Longchamps, Almirante Brown, la estación de Tigre y en el centro de Jose C. Paz, entre los más relevantes.

Los pedidos

Son varios los reclamos que tienen las organizaciones para paliar el escenario. Empiezan con un aumento del Salario Social Complementario y continuidad de los programas; asistencia alimentaria para comedores y merenderos populares, reactivación inmediata de la obra pública en los barrios, políticas integrales para la prevención y promoción frente a las adicciones, aumento de emergencia para jubiladas y jubilados y acceso garantizado al agua potable, “porque sin agua potable no hay vida”, plasmaron en un documento que llegó a manos de las autoridades nacionales.

Freno judicial al desguace del INTA: el Gobierno avisó que apelará para poder realizar despidos

Lógicamente, no hubo respuesta por parte del oficialismo, que mantiene intacta su política de ajuste a las políticas sociales desde que Sandra Pettovello tomó el mando de la cartera de Capital Humano.

Otra protesta

Este jueves también tendrá lugar en Plaza de Mayo otra manifestación de envergadura. Luego de varios meses de protestas concentradas en las fábricas de las empresas Bridgestone, Pirelli y Fate, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) organizó una movilización a Plaza de Mayo para este jueves a las 15 para pedir que se limiten las importaciones que están realizando las compañías y que comience un proceso de recomposición salarial.

Desde el SUTNA denuncian que Pirelli, Bridgestone y Fate presentan “falsos” Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC) que usan como argumento para no aumentar salarios. “Los balances reales de las patronales arrojan ganancias mientras la que sufre penurias económicas es la clase obrera”, se quejó Alejandro Crespo, secretario general del sindicato.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales