09 de Mayo
de 2025
Actualidad.

Neumático: el conflicto con Pirelli, Bridgestone y Fate crece en lugar de aplacarse, y podría haber paro

08. 05. 2025

El SUTNA pidió que haya una propuesta que no sea «absurda» en la audiencia de paritarias de este viernes. Un informe oficial, contra Pirelli.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) dio plazo hasta este viernes para que Fate, Bridgestone y Pirelli presenten una propuesta de incremento salarial amenazando con un paro general en las tres fábricas.

De este modo, el gremio que conduce Alejandro Crespo intenta correr el eje de la discusión hacia lo salarial, en medio de un conflicto que lleva meses por ese motivo pero que en los últimos tiempos se vio atravesado por el achicamiento de la producción fabril, la sustitución por importaciones, los despidos y las reducciones de personal.

La propuesta rechazada el martes

A través de un comunicado, el sindicato expresó: “Si las empresas no presentan, en la audiencia de este viernes 9 de mayo, una propuesta que proteja el poder adquisitivo de los trabajadores y cumpla con lo ya acordado, se realizará un paro total de actividades en Bridgestone, Fate y Pirelli”.

En el texto, precisaron que han sido numerosas las audiencias realizadas desde hace meses sin que se hubiera logrado un avance.

Pirelli
En Pirelli, un informe del Ministerio de Trabajo bonaerense le dio la razón al SUTNA.

«Las patronales se mantuvieron negándose a cumplir con lo ya acordado, sin dar propuesta de incremento y no realizando el pago del bono de fin de año. Han desoído al justo reclamo de los trabajadores, incluso ante exhortaciones administrativas por actuar por fuera de la buena fe en la negociación, manteniendo propuestas intencionalmente inválidas, para luego colocar propuestas por debajo de la inflación”, afirmaron.

Aceiteros y un paro que se extiende, con trabajadores sin aumento desde hace casi un año

En este sentido, destacaron que en la última audiencia, realizada este martes, las empresas hicieron una propuesta de «un 3,3 % para los meses pendientes, de enero y febrero (recién pago a partir de marzo), no mencionan nada sobre el bono y proponen un 6,7 % (recién pago a partir de junio) para el primer trimestre de la nueva paritaria, cifra que no cubre siquiera los dos primeros meses (marzo y abril) poniendo por escrito su intención de ejercer una rebaja salarial».

Procedimientos fraudulentos

Además, el SUTNA denunció cambios en las condiciones laborales y también que los procedimientos preventivos de crisis que presentaron las compañías en los últimos meses para achicar sus plantas de personal son fraudulentos.

“A pesar de estar atravesando innumerables y diversas presiones de las patronales, que aprovechan el contexto nacional de embestidas sobre el movimiento obrero, los trabajadores del neumático hemos sido en todo momento muy claros: no aceptaremos ninguna rebaja salarial”, indicaron desde el sindicato.

Empleados de Comercio en guardia por un posible plan flexibilizador en el centro de esquí de Chapelco

“En estos momentos no solo está en juego la finalización correcta de la paritaria 2024/2025 protegiendo el poder adquisitivo y garantizando el lógico cumplimiento de lo ya acordado, sino que además se está marcando cuales serán las condiciones de la nueva ronda paritaria 2025/2026”, explicaron.

Desde la conducción de Crespo advirtieron que si no se modifica la “absurda posición de las patronales» en la audiencia que se llevará a cabo el viernes a las 11, «se realizará un paro total de actividades en las tres grandes fábricas del gremio”.

El Ministerio, con SUTNA y contra Pirelli

Luego de varios meses, esta semana el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que conduce por el ex secretario general del sindicato del cuero Walter Correa, expuso un duro informe que confirma las denuncias del SUTNA contra la multinacional Pirelli, una de las tres principales empresas que operan en el sector.

El gremio había presentado una denuncia ante la cartera laboral por “violencia laboral” fundamentada en las condiciones que impone la compañía sobre sus trabajadores y, especialmente en su recurrente actitud de impedir el ingreso de los representantes sindicales a la planta para ejercer su legítimo derecho a la organización sindical. El ministerio dio la razón en base a una serie de inspecciones que hizo en las últimas semanas.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales