02 de Mayo
de 2025
Actualidad.

Kicillof no logró cerrar las paritarias en la Provincia de Buenos Aires: rechazo de docentes y estatales

30. 04. 2025

Fracasó el primer encuentro en La Plata entre el Gobierno de Axel Kicillof y los representantes de los sindicatos.

La creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo han encendido las alarmas en los gremios estatales de la Provincia de Buenos Aires, que venían reclamándole al gobernador Axel Kicillof la urgente reapertura de las negociaciones paritarias, con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) a la cabeza, y se fueron de la primera reunión con una respuesta que no los conformó en absoluto.

Estos dos sindicatos fueron los primeros que le solicitaron formalmente al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, que convocara a una mesa de diálogo para discutir una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual.

Ante el pedido, y para evitar que escalara la tensión, este martes el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibió a representantes de gremios docentes, estatales y judiciales para intentar acordar los salarios de cara al cobro de los haberes en el mes de junio, pero el encuentro finalizó sin acuerdo.

La oferta de Kicillof y el no de los sindicatos

El Gobierno, a través de las carteras de Trabajo, Educación Economía, ofertó a las entidades sindicales un 4 por ciento de aumento para el mes de mayo y otro 3 por ciento para el mes de julio.

“La propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial no fue recepcionada por nuestro Frente, ya que la misma fue considerada insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional”, señalaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

Kicillof, Walter Correa, ministro de Trabajo
Walter Correa, ministro de Trabajo del gobierno de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires.

Entre los gremios estatales, ATE rechazó directamente la oferta en tanto que UPCN la calificó de «insuficiente» y quedó a la espera de una nueva propuesta del Ejecutivo provincial.

En lo que va del año, el gobierno provincial otorgó un aumento del 9% (7% en febrero y 2% en abril), cifra que ha quedado desactualizada frente al índice de inflación del 3,7% registrado en marzo por el INDEC. La proyección de una inflación aún mayor para abril ha intensificado la presión sobre el Ejecutivo bonaerense.

Una movilización en ciernes

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) también se ha sumado al reclamo, exigiendo aumentos sobre el sueldo básico y la reactivación de las mesas técnicas sectoriales . La falta de respuestas concretas por parte del gobierno ha generado malestar entre los trabajadores, que ven cómo sus salarios se deterioran mes a mes.

Salario Mínimo: aunque convocó a discutirlo, el Gobierno no lo sacaría de la línea de indigencia

Dentro del sector municipal, representado por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), declararon el estado de alerta y anunciaron una movilización al gobierno para exigir la convocatoria del Consejo de Empleo Municipal y discutir aumentos salariales.

La situación se agrava ante la caída de la recaudación provincial y la falta de un presupuesto aprobado, lo que limita la capacidad del gobierno para ofrecer mejoras salariales necesarias.

Fuerte movilización de los estatales por el Día del Trabajador: se suman a la CGT y marchan en todo el país

Desde UPCN también reconocieron que, si bien la convocatoria representa “un avance luego de semanas de reclamos”, los tiempos son ajustados y la expectativa se centra en que la provincia “haga una propuesta concreta que permita recomponer ingresos”.

“La urgencia por cerrar un acuerdo es total, pero los tiempos juegan en contra”, advirtieron desde ATE, en referencia al calendario de liquidación salarial.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales