24 de Abril
de 2025
Actualidad.

Olavarría: denuncian fraude en el cierre de una histórica empresa que dejó 100 trabajadores en la calle

24. 04. 2025

Tras 65 años, la empresa Fabi Bolsas Industriales bajó la persiana en Olavarría. El sindicato papelero denunció un plan de retiro voluntario que no es tal.

Luego del cierre de la fábrica de la firma Fabi Bolsas Industriales ubicada en la localidad de Hinojo, partido de Olavarría, el Sindicato de Obreros y Empleados del Papel denunció el vaciamiento de la empresa y una propuesta de «retiro voluntario» que, bajo la situación actual, sería evidentemente irreal. . La desaparición de la compañía implicó el despido de los 100 trabajadores que se desempeñaban en el establecimiento.

Desde la firma indicaron que el proceso responde a una estrategia de reorganización y redireccionamiento de sus inversiones, pero no detallaron públicamente los términos del cierre.

La planta producía envases industriales para alimentos, químicos, fertilizantes y productos de exportación, y era una de las principales fuentes laborales de la zona.

Olavarría: el pedido del sindicato

El Sindicato de Obreros y Empleados del Papel pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para mediar en el conflicto. La organización gremial también denunció que el cierre, anunciado en la segunda semana de abril, fue repentino y dejó a los trabajadores sin una instancia de diálogo previa. Además, se cuestionó la falta de comunicación formal anticipada por parte de la empresa.

Jujuy: el Gobierno adelantó aumentos antes de las elecciones pero no calmó al gremio de municipales

CMPC ofreció a los empleados un esquema de indemnización que incluye un 15% adicional si aceptan desvincularse bajo la modalidad de retiro voluntario. Sin embargo, el sindicato solicita una solución más justa y el cumplimiento pleno de las obligaciones legales.

Olavarría, CMPC
CMPC, grupo propietario de Fabi Bolsas, decidió el cierre de la empresa en Olavarría.

El cierre de la planta tiene un fuerte impacto en la comunidad de Hinojo, una localidad de aproximadamente 3.000 habitantes, donde la empresa tenía un peso económico y social significativo. Fabi Bolsas no solo empleaba de manera directa a un centenar de personas, sino que también generaba trabajo indirecto a través de contratistas, proveedores y servicios locales.

La fábrica operaba desde hacía más de seis décadas, primero de forma independiente y luego bajo distintas administraciones, hasta ser adquirida por el grupo chileno. Su cierre deja un vacío en el entramado productivo regional, en un contexto donde otras empresas del sector también enfrentan dificultades.

Inflación: el propio Gobierno admite que en 2025 los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo

El caso de Fabi Bolsas se suma a otras situaciones críticas en el sector industrial argentino, atravesado por la caída de la demanda, suba de costos y pérdida de competitividad frente a productos importados. El grupo CMPC ya había iniciado un proceso de ajuste en otras filiales, y el cierre de esta planta en Argentina forma parte de una estrategia más amplia de desarrollo.

Qué dijo CMPC

El grupo CMPC dio a conocer el cierre de Fabi Bolsas a través de un comunicado en el que indicaron: «La determinación de cerrar la planta de Hinojo se debe a que, a pesar de las medidas implementadas en los últimos años por reencauzar su modelo productivo y luego de analizar múltiples escenarios, la operación no es sustentable en el tiempo».

“Deseamos agradecer especialmente a todos los trabajadores, autoridades y a la población de Hinojo por todos estos años acompañando a nuestra empresa”, destacaron desde CMPC.

«Nuestra compañía ha sido parte de esta comunidad, por lo tanto, nuestros esfuerzos estarán enfocados en poder brindarle a nuestra gente y sus familias las mejores condiciones posibles en este momento”, agregaron.

«Debido a lo anterior, la compañía contempla propuestas de salida superiores a las que establece la ley y, además, un servicio de recolocación laboral para los trabajadores, que incluye capacitación y talleres para ayudar a su pronta empleabilidad», aseguraron.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales