19 de Abril
de 2025
Actualidad.

La CGT vuelve a movilizar antes de fin de mes y quiere que Kicillof esté en la marcha

16. 04. 2025

La central obrera no va a bajar intensidad. Salarios cada vez más bajos y la ley de «democracia sindical», los dos principales ejes para la CGT.

Tras el paro general del jueves 10 de abril que fue considerado todo un éxito por sus autoridades, la CGT ya anunció una nueva movilización, el 30 de abril, y no descarta aumentar las medidas de lucha si el gobierno de Javier Milei no libera paritarias que ya fueron acordadas entre gremios y empresas pero la Secretaría de Trabajo no homologa porque superan el 1% de incremento mensual, aun cuando la inflación casi cuadruplica ese porcentaje.

Los líderes de la central obrera se reunieron el martes por la tarde y allí se definió continuar en actividad, con una convocatoria para el 30 que empiece a aglutinar a una parte importante del PJ, de cara a las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

Así, se dispuso cursar invitación al gobernador Axel Kicillof, a quien la central obrera viene respaldando dentro de la interna peronista con Cristina Kirchner, y a intendentes, diputados, senadores y otras figuras provinciales del PJ.

La visión de la CGT: «Se les acabó el veranito»

El plan es que, en vísperas del Día del Trabajador, la marcha sea la más grande en rechazo al ajuste de Milei. Saben que hoy el principal activo del sindicalismo es la capacidad de articular una manifestación, que lograron dominar la agenda y que lastiman a una administración libertaria a la que ven muy golpeada pese a la puesta en escena efusiva que le siguió al acuerdo con el FMI.

“Se les acabó el veranito”, es la frase de uno de los máximos referentes cuando le toca hablar del rumbo de la gestión de La Libertad Avanza.

Jorge Macri ajustó a los cooperativistas de reciclaje: «Está lleno de cartón por toda la ciudad»

La frase está basada en los aumentos de precios que cada vez son mayores, la caída del poder adquisitivo que se profundiza y los despidos que nunca se detuvieron en todo lo que va de gobierno libertario.

CGT. Axel Kicillof
Axel Kicillof, el gran invitado por la CGT a la movilización por el Día del Trabajador.

“La economía no reacciona y la CGT va a estar representando a los trabajadores”, agregó uno de los dirigentes del consejo directivo, y confirmó en la calle Azopardo se empezó a hablar de la chance de motorizar un plan de lucha de largo aliento, con medidas sucesivas y progresivas si el rumbo del Gobierno no se corrige.

Invitación a los jubilados

Si bien la movilización del 30 de abril coincidirá con la marcha habitual de los jubilados de cada miércoles, está previsto que la CGT marche desde la Avenida 9 de Julio e Independencia hasta el Monumento al Trabajo de Paseo Colón e Independencia, sin pasar por el Congreso.

No obstante, y teniendo en cuenta que desde los disturbios del 12 de marzo, varios gremios e incluso sectores de la CGT vienen acompañando las movilizaciones de los miércoles, la conducción cegetista decidió invitar a las organizaciones de jubilados para que se sumen a la marcha del 30.

El próximo martes, la CGT y las dos CTA expondrán en la reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo del Congreso, contra el proyecto de «Democracia Sindical» que impulsa el oficialismo y busca que el Gobierno pueda modificar las normas electorales de los sindicatos, además de prohibir la cuota solidaria de los trabajadores.

Precarización en aumento: el monotributo creció un 51%

Las decisiones -tanto en lo que respecta a la movilización como a la exposición en el Congreso- las tomó el consejo directivo en una reunión en la que la gran ausencia fue la del sector más dialoguista de la CGT. Encabezaron el encuentro Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros), pero no participaron ni Carlos Acuña (estaciones de servicio) ni Gerardo Martínez, de la UOCRA.

Daer, que parece haber dejado atrás su etapa más conciliadora con Javier Milei, destacó que «la inflación se desaceleró pero estamos con valores más altos que en 2022 cuando (Martín) Guzmán era ministro de Economía».

El secretario general de la CGT continuó con sus críticas al plan económico del ministro Luis Caputo. «Las propias medidas macroeconómicas del Gobierno nos están llevando a un círculo vicioso», dijo.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales