01 de Abril
de 2025
Actualidad.

Otro desmanejo del Gobierno activó la posibilidad de un nuevo paro docente

27. 03. 2025

Prometió diálogo y después fijó el salario por decreto, dejando en offside a los que apostaron a negociar. El paro docente vuelve a ser una posibilidad.

La decisión del Gobierno de fijar por decreto en $500.000 el salario mínimo docente sacudió a CTERA, el principal sindicato nacional del gremio, y a los sindicatos docentes de la CGT que habían frenado medidas de fuerza ante la promesa de diálogo, y agitó la posibilidad de un nuevo paro docente.

Es grande la bronca en el sindicalismo cegetista, que ofreció un alto el fuego, que incluyó una suspensión del paro nacional para el 5 de marzo, que se sentó a hablar con representantes de la Secretaría de Educación y se desayunó con una decisión unilateral del Gobierno.

Este cuadro de situación que se terminó dando lo vio venir uno de los dirigentes gremiales hace tan solo 5 días. “No cumplieron en nada, quieren el conflicto”, le dijo a Gestión Sindical uno de los dirigentes de la calle Azopardo.

Comunicado y paro docente en ciernes

Los sindicatos docentes de la CGT detrás del reclamo son UDA, AMET, CEA y SADOP, que expresaron mediante un comunicado: “Nos vimos sorprendidos con la publicación de la Resolución 381/2025 que fija unilateralmente el salario mínimo en $500.000”.

Mientras destruían la estatua de Bayer, el jefe de Vialidad Nacional faltó a la cita para responderles a los trabajadores

Esto se dio “en el marco de un acercamiento de las partes, que fue informado públicamente, que proponía negociar, con buena fe, un salario mínimo acorde a la realidad docente”, explicaron los sindicatos que participan de la paritaria nacional docente.

Paro docente, Sonia Alesso
Sonia Alesso, de CTERA. ¿Habrá paro docente?

“Se está confirmando un camino de desinversión en educación en la Argentina, de una manera definitiva”, indicaron. Y argumentaron: “Esto es vaciar de contenido el convenio marco de negociaciones (Ley N°26.075), que fija el salario mínimo para todo el país”.

CTERA se suma al paro de la CGT

Después de días de deliberación interna, CTERA, el sindicato docente más relevante a nivel nacional, que forma parte de la CTA de Hugo Yasky, también anunció que rechaza este incremento unilateral para los empleados de la educación y que adhiere al paro general que convocó la CGT para el 10 de abril.

«Se rechaza la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente sin instancia de negociación con las organizaciones sindicales», expusieron.

Pablo Moyano: «Kicillof está llevando adelante una tarea titánica»

«Esta medida autoritaria desconoce la paritaria nacional docente, un derecho conquistado tras años de lucha, y atenta contra las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y los trabajadores de la educación. Además, profundiza la precarización y la desigualdad en el sistema educativo, afectando directamente a la escuela pública», aseguraron.

Asimismo, CTERA manifestó que «la paritaria nacional docente no solo define el salario mínimo, sino que también es el ámbito donde se debaten cuestiones fundamentales como la infraestructura escolar, el presupuesto educativo, el financiamiento educativo y las partidas destinadas a la educación. Su eliminación o vaciamiento implica un retroceso que pone en riesgo la calidad educativa y las condiciones de enseñanza y aprendizaje».

«Exigimos la inmediata convocatoria a la paritaria nacional, el respeto a la negociación colectiva y una recomposición salarial acorde a la realidad económica del país. La educación no se sostiene con imposiciones ni ajustes, sino con inversión y diálogo», agregaron.

Y convocaron a la comunidad educativa a mantenerse en estado de alerta y movilización en defensa de nuestros derechos y de la educación pública.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales