ADUBA participó del acto por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, organizado por la UBA

En adhesión a la campaña “Plantamos Memoria”, el rector Alberto Barbieri plantó un árbol en el predio de Ciudad Universitaria, acompañado de autoridades universitarias y gremiales, entre las que se contó el secretario General de ADUBA, Daniel Ricci, y la secretaria adjunta, Betsabé Ollivier.
La Asociación de Docentes de Universidad de Buenos Aires (ADUBA) participó del acto organizado por la UBA en Ciudad Universitaria en conmemoración del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, que todos los 24 de marzo recuerda y homenajea a las víctimas de la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
En adhesión a la campaña “Plantamos Memoria”, que a 45 años del golpe genocida propone sembrar 30.000 árboles por los detenidos-desaparecidos, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, plantó un árbol en el predio de Ciudad Universitaria, acompañado de autoridades universitarias y gremiales, entre las que se contó el secretario General de ADUBA, Daniel Ricci, y la secretaria adjunta, Betsabé Ollivier.
Desde la UBA #PlantamosMemoria
— Universidad de Buenos Aires (@UBARectorado) March 23, 2021
Esta tarde, el rector Alberto Barbieri y representantes de los gremios de estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad plantaron árboles nativos en Ciudad Universitaria en memoria de las y los 30 mil detenidos desaparecidos.#NuncaMas pic.twitter.com/5FmESY1ymU
Como cada 24 de marzo, y fiel a la férrea defensa del Estado de Derecho y de la plena vigencia de los Derechos Humanos que esgrime desde su fundación, ADUBA acompaña a los organismos de Derechos Humanos -en especial a las Abuelas de Plaza de Mayo, con quien mantiene una estrecha amistad-, en todas actividades y acciones de lucha y visibilización.
En esta oportunidad, y ante la imposibilidad de tomar las calles en actos multitudinarios debido a la pandemia, desde la Asociación se difunde y se invita a todos los y las docentes y a la comunidad en general a participar de las actividades virtuales que se desarrollen en conmemoración del 24 de marzo, que buscan generar una actitud reflexiva y de sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo, y abogan por mantener viva la memoria, en pos de la defensa y consolidación de la democracia.
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
-
09:46
Pablo Moyano volvió a escena a una semana del paro y exhibió el respaldo de Brasil a la CGT
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
Hacé tu comentario