Después de cuatro años, los gremios docentes bonaerenses volvieron ingresar a la Gobernación

Plantearon demandas en torno a la infraestructura escolar y el servicio alimentario. Celebraron la apertura del diálogo y «la actitud de escucha» del nuevo gobierno.
Axel Kicillof recibió esta tarde a los principales dirigentes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) en el marco de la previa al inicio de la discusión salarial para el 2020. El encuentro se llevó a cabo en Gobernación, donde también estuvo presente la directora general de Educación y Cultura, Agustina Vila.
Tras la reunión, los dirigentes que asistieron celebraron la apertura del diálogo con el gobierno y adelantaron que pedirán continuar con la cláusula gatillo, como protección ante la espiral inflacionaria que se desató luego de la mega devaluación de agosto. «Queremos consolidar la cláusula gatillo», expresó Miguel Díaz de Sadop.
Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, celebró que «volvimos a entrar a la casa de todos los bonaerenses» y contó que el Gobernador «escuchó el planteo de cada uno de los gremios».
En la misma línea se manifestó la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, quien rescató «la actitud de escucha y de atención» del actual gobierno provincial. «Recuperamos espacios de los docentes porque nosotros traemos la realidad de los colegios», añadió.
Por otro lado, Petrocini afirmó que «no hay fecha de convocatoria» para el inicio de la discusión paritaria, aunque adelantó que «vamos a recuperar los ámbitos de co-gestión y las mesas técnicas» y que «el tema de infraestructura será abordado desde varios ángulos».
En materia salarial, advirtió que «es mucha la pérdida de poder adquisitivo» que han sufrido los trabajadores de la educación. «Esperamos llegar a buen puerto para recuperar la escuela pública», agregó.
De parte del gobierno, la titular de la cartera educativa, Agustina Vila, informó que la Provincia entiende el pedido de la cláusula gatillo, pero dijo que «hay que analizarlo en el contexto de la paritaria». Además, reveló que «se trabajaron en muchos aspectos referidos al sistema educativo en su conjunto». «Vamos a darle prioridad a la seguridad edilicia», sostuvo.
Otro de los puntos que plantearon los dirigentes sindicales fue en torno al servicio alimentario escolar. Sobre esto, Vila expresó que el objetivo será «garantizar un menú base».
Por último, la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, expresó que «estamos esperando qué pasa con la paritaria nacional docente para acoplarnos con las particularidades de la provincia».
-
11:29
Interna entre estatales porque el Gobierno quiere cerrar la paritaria antes de dar el dato de inflación
-
10:17
Paro de subtes este viernes: a qué hora es y a qué líneas afecta la medida de Metrodelegados
-
09:41
Facundo Moyano liberó los peajes de la Riccheri, en medio de un paro general del gremio
-
17:47
Paritarias: los aceiteros no le empataron a la inflación pero le ganaron al techo que quiere Caputo
-
15:22
Paro general: aunque el Gobierno impulsó las denuncias a la línea 134, hubo poco más que cualquier otro día
Hacé tu comentario