
El Gobierno bonaerense tiene que «ofrecer más del 20» por ciento de aumento salarial y «cláusula gatillo», aseguró el líder gremial de los docentes Roberto Baradel.
El seccretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, afirmó este sábado que «para que se destrabe el conflicto» el Gobierno bonaerense tiene que «ofrecer más del 20» por ciento de aumento salarial y «cláusula gatillo».
En tanto, rechazó los dichos recientes de la gobernadora María Eugenia Vidal, que había negado que los docentes estén perdiendo poder adquisitivo, tal como sostienen los sindicatos. «Lo que dice Vidal es una puesta en escena. Para no perder salario deberían aplicar la cláusula gatillo. El promedio de pérdida en el salario de los docentes en los dos últimos años de Macri es de 1600 pesos mensuales», dijo Baradel en diálogo con FM La Patriada.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que el Gobierno no ve «motivo» para un paro nacional docente porque, segùn consideró «no hay docentes nacionales» ya que cada provincia lleva su «negociación» y consideró que detrás de la medida de fuerza hay una «motivación política».
«No vemos motivos para un paro nacional porque no hay docentes nacionales. En cada provincia se lleva una negociación distinta. Vemos una motivación política», expresó Peña, durante una conferencia de prensa que ofreció en Mendoza. El funcionario nacional opinó que «la inmensa mayoría de los docentes quiere trabajar y no entrar en este juego».
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
Hacé tu comentario